Esta maravillosa isla nórdica ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Entonces, cuál es la mejor zona dónde dormir en Islandia?
En este artículo, te guiaremos a través de algunas de las mejores opciones de alojamiento en este mágico país, asegurando que tu estadía sea tan inolvidable como los paisajes que descubrirás.
¿No sabes por donde empezar? Visita la guía de Islandia
A continuación te mostramos cuales son los mejores sitios donde alojarse en la isla de Islandia para que elijas el destino que mas se adapte a tus necesidades.
Dormir en Reikiavik te brinda la oportunidad de sumergirte en la esencia vibrante y única de Islandia mientras disfruta de las principales atracciones turísticas de la capital de Islandia y de la animada vida nocturna.
Por qué Reikiavik es un lugar ideal donde alojarse en Islandia? Es el lugar perfecto para realizar todas la excursiones importantes del país, como la escapada a las tierras altas, la famosa ruta del círculo dorado, las increíbles aguas termales del Blue Lagoon o este tour gratis por Reikiavik.
Además, es uno de los mejores sitios para admirar el espectáculo natural de las auroras boreales.
Cuánto cuesta dormir en Reikiavik? Partimos de la base que Islandia es Islandia! Por lo que es complicado encontrar algo decente por menos de 100€ la noche, todo dependerá de la época en la que realices tu viaje.
Aquí tienes toda la información para saber cuál es la mejor época para visitar Islandia.
Aún no conoces la ruta más famosa para explorar Islandia? Te dejamos este post por aquí: la mejor ruta del Círculo Dorado.
Si quieres recorrer a fondo el círculo de Oro, alojarse en Selfoss es la mejor opción para dormir en Islandia.
Podrás visitar los puntos más icónicos del país: la cascada Gullfoss, la zona geotermal Geysir o la cascada Þingvellir son tres de los lugares más emblemáticos.
Los alojamientos en Selfoss son más baratos que en otros lugares, por lo que es posible encontrar buenos hoteles a precios asequibles. Además, cuenta con supermercados y tiendas para tener provisiones.
Por qué Hella es uno de los lugares preferidos para dormir en Islandia? En el pueblo de Hella se encuentran los mejores hoteles para ver auroras boreales.
¡Imagina dormir bajo las estrellas mientras observas el cielo teñido de verde! Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Islandia.
Probablemente, Hella sea el sitio favorito de muchos viajeros donde dormir en Islandia.
Eso si, no esperes precios baratos ya que lo bonito hay que pagarlo.. Un viaje a Islandia es un viaje a Islandia y no hay que escatimar en hoteles y comodidad!
Se recomienda hacer un par de noches en Hella.
Te recomendamos los siguientes hoteles para dormir en Islandia cerca de Hella:
El pueblo de Seyðisfjörður se encuentra entre los Fiordos el Este, y no únicamente este pueblo es hermoso, también la carretera que llega hasta él.
Podéis visitar muchos lugares cerca del pueblo como el gran cañón y asombraros con los increíbles paisajes que rodean toda esta zona de Islandia.
En la ruta de 10 días por Islandia visitar este pueblo es algo imprescindible.
Sin duda, uno de los mejores pueblos donde dormir en Islandia para recorrer el Este de la isla o estar cerca de los glaciares y del avistamiento de ballenas en Husavík.
Akureyri es un pueblo en la parte norte de la isla. Es la segunda ciudad más grande de Islandia.
Una de las excursiones más emblemáticas de esta zona es el avistamiento de ballenas, una actividad 100% recomendada que se puede hacer desde Húsavik, un pueblo muy cercano.
Si buscas un lugar barato para alojarte en Islandia, este pequeño pueblo es lo que necesitas.
Y aún que la parte norte es menos interesante que la parte sur en cuanto a atractivo, Akureyri esta muy céntrico a todos los principales puntos turísticos.
Pueblo imprescindible y obligatorio que visitarás si o si en tu viaje a Islandia, ya que tiene muy cerca muchos de los principales atractivos del país como la playa negra o el famoso acantilado Dyrhólaey.
Este pequeño pueblo no es apto para todos los bolsillos, pocas veces hemos visto bajar una habitación de los 170€/200€ la noche.. Eso sí, tiene una ubicación perfecta donde dormir en Islandia, cerca de los glaciares.
Para organizar un buen viaje a Islandia, una de las cosas más importantes es saber que tipos de alojamientos hay y cuál se adapta mejor a mi viaje.
Hoteles
Si quieres unas vacaciones cómodas y sin preocuparte por nada, los hoteles son la mejor opción. Algunos incluso ofrecen pensiones completas o de desayuno para que empieces las excursiones por Islandia con el estómago lleno.
Cabañas (Cottage)
Una opción muy recomendable para una noche romántica bajo las estrellas y la aurora boreal islandesa.
Guesthouse
Alojamientos baratos para turísticas que prefieren recorrer Islandia a su gusto y por libre. Deberás compartir baño y cocina.
Hostales
Igual que los Guesthouse pero también deberás compartir la habitación, los hostales suelen ser de 4 a 6 personas.
No olvides tu seguro de viaje a Islandia ¡Super importante ir bien cubierto!
Basándonos en nuestra experiencia, el lugar perfecto para dormir en Islandia dependerá de tus planes de viaje.
Cuántos días tienes pensado viajar? Islandia es muy grande y requiere de una gran organización para poder disfrutarlo como se merece.
Un ejemplo muy rápido:
Si vas a estar 2 o 3 días te recomendamos alojarte en Reikiavik, Selfoss o Vík, así estarás cerca de muchos puntos turísticos que podrás visitar sin problema y sin gastar mucho tiempo en la carretera.
Si prefieres comodidad y cero complicaciones Reikiavik es el lugar perfecto.
Te permite visitar casi todo el país a través de excursiones.
Tienes 7 días o más? Puedes alojarte cada día en una zona diferente mientras vas recorriendo Islandia a tu ritmo.
Puedes planificar tu viaje con esta ruta por Islandia de 10 dias.
Investiga las opciones: Investiga diferentes zonas de Islandia y sus características para encontrar la que mejor se adapte a tus intereses y necesidades de viaje.
Cercanía a atracciones: Elige una zona que esté estratégicamente ubicada cerca de las principales atracciones que deseas visitar, para ahorrar tiempo y costos de desplazamiento.
Seguridad: Asegúrate de que la zona que elijas sea segura y tranquila, especialmente si planeas acampar o dormir en áreas remotas.
Comodidades cercanas: Considera la disponibilidad de servicios cercanos como tiendas, restaurantes, estaciones de servicio, etc., para facilitar tu estadía.
Condiciones climáticas: Ten en cuenta el clima de la zona en la época de tu visita. Algunas regiones pueden ser más propensas a condiciones adversas o limitaciones de acceso.
Presupuesto: Evalúa los costos de alojamiento y otros gastos asociados en cada zona para ajustarse a tu presupuesto de viaje.
PREPARA TU VIAJE A ISLANDIA